CONSELL
C/. Palma, 130-A





¿Necesita
ayuda?
971 62 27 00

ZUMBA KIDS & KIDS JR :




¿Qué es el programa Zumba® Kids + Zumba® Kids Jr.?
Las clases de Zumba® Kids y Zumba® Kids Jr. han sido diseñadas exclusivamente para niños (de 4 a 6 años y de 7 a 11 años, respectivamente) y combinan movimientos, música y comunidad en una clase para niños.
Estas dos clases son fiestas llenas de movimiento y con altas dosis de energía.
Cuentan con coreografías especiales, rutinas especiales y la música que tanto les gusta a los niños, como hip-hop, reggaetón, cumbia y otros.
Zumba® Kids y Zumba® Kids Jr. inspiran a los niños a que se expresen a través del movimiento y a que jueguen mientras mejoran su salud y su bienestar general de forma eficiente.
Los niños adoran las clases porque son innovadoras y divertidas, y a los padres les encantan porque son activas, divertidas y tienen excelentes efectos en los niños:
Aumentan su concentración y su confianza en sí mismos, y mejoran el metabolismo y la coordinación.
Beneficios de la actividad física para los niños
Hacer actividad física es muy importante para la salud y el desarrollo de un niño.
El ejercicio es una parte importante de la actividad física que los niños deben hacer.
Desarrollo y salud física
- Peso
• Composición corporal más delgada y menos grasa.
• Menor tendencia a tener sobrepeso.
• Si ya tiene sobrepeso, le ayudará a perder el exceso de peso.
- Ayuda a incrementar la densidad ósea.
- Mejora la fuerza muscular.
- Aumenta el flujo sanguíneo que lleva nutrientes a todo el cuerpo, lo cual produce más energía.
Desarrollo cognitivo
- Desarrollo cerebral.
• Estimula los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés), una sustancia esencial para el crecimiento de las células cerebrales.
• Estimula el nacimiento de neuronas nuevas, un proceso denominado “neurogénesis”.
• Mejora la memoria, ya que aumenta el metabolismo del cerebro.
- Aumenta el nivel de atención y mejora el nivel de concentración.
En un estudio sobre el ejercicio y la inteligencia infantil, el aspecto cognitivo y los logros académicos, se descubrió que “los programas de entrenamiento físico pueden ser métodos simples pero importantes para mejorar los aspectos del funcionamiento mental de los niños, que son esenciales para el desarrollo cognitivo y social”.
Psicología
- Autoestima más alta, mejor imagen de sí mismo y más confianza.
- Menos ansiedad y depresión, mejor humor y actitud.
- Mejor conducta.
- Sueño más reparador y prolongado.
Cuando los niños entran en la adolescencia, la autoestima suele disminuir, pero los hallazgos demuestran que “la participación en actividades físicas, y especialmente en actividades físicas intensas, puede ayudar a algunos jóvenes a superar este difícil período”.
Creatividad, destreza y fuerza física,
cognitiva y emocional
“El juego permite a los niños usar su creatividad mientras desarrollan su imaginación, destreza y fuerza física, cognitiva y emocional.
A medida que dominan su mundo, el juego ayuda a los niños a desarrollar nuevas competencias que llevan a mejorar la seguridad y la resistencia que necesitan para enfrentar desafíos en el futuro”.
Confianza, felicidad, tiempos de reacción más rápidos
El cerebro de los niños en buen estado físico muestra evidencia de procesamiento más exhaustivo durante las tareas.
Los niños en buen estado físico también tienen un tiempo de reacción más rápido que los sedentarios.
Los neurotransmisores del cerebro estimulan la felicidad y crean confianza.
El ejercicio:
1. mejora el humor y ayuda a los niños a concentrarse en el aprendizaje;
2. estimula el nivel del factor neurotrófico derivado del cerebro , una sustancia importante para el crecimiento esencial de las células cerebrales;
3. ayuda a los niños a prestar atención, planificar y resistir las distracciones;
4. tiene correlación positiva entre la actividad física y el rendimiento cognitivo;
5. ayuda a los niños a tener una mejor actitud hacia la vida;
6. ayuda a evitar que los niños tengan sobrepeso; y
7. ayuda a los niños a dormir mejor y a manejar mejor los desafíos emocionales y físicos.
Una investigación del cerebro: la actividad física ayuda a los niños a aprender, mejora la concentración y las habilidades para resolver problemas
“El cerebro, como muchos otros órganos, puede verse influido profundamente por los patrones de la actividad física.
Los niños saludables aprenden mejor y necesitan hacer la cantidad justa de ejercicio para tener un crecimiento, desarrollo y salud óptimos.
También hay cada vez más evidencias de que el ejercicio, en circunstancias correctas, puede ayudar a los niños a aprender”.
La investigación sugiere que las actividades laterales cruzadas ayudan a la función cerebral, lo que mejora las capacidades de aprendizaje de los niños.
Aumentar el dominio bilateral (rendimiento equilibrado en ambos lados del cuerpo) desarrolla un mayor porcentaje del hemisferio derecho del cerebro que se ocupa de la conciencia, de la concentración, de la creatividad y del ritmo.
Al cruzar la línea media, el cerebro empieza a hacer nuevas conexiones, y los hemisferios derecho e izquierdo comienzan a trabajar juntos.
Este proceso de comunicación organiza el cerebro para una mejor concentración y resolución de problemas.
Cruzar la línea media integra los hemisferios cerebrales para permitir al cerebro organizarse a sí mismo.
Cuando los alumnos realizan actividades laterales cruzadas, el flujo sanguíneo aumenta en todas las partes del cerebro, poniéndolo más alerta y activo para un aprendizaje más sólido y cohesivo.
Los movimientos que cruzan la línea media unifican las regiones cognitiva y motriz del cerebro.
la actividad física tiene una influencia positiva en la memoria, la concentración y la conducta en clase.
Mucho más que actividad física
El objetivo de Zumba® Kids y Zumba® Kids Jr. es desarrollar un estilo de vida saludable e incorporar la actividad física como parte natural de las vidas de los niños.
Zumba® Kids y Zumba® Kids Jr. también consideran otras facetas del desarrollo del niño, entre ellas:
• liderazgo;
• respeto;
• trabajo en equipo;
• orgullo, confianza y autoestima;
• memoria y secuencia;
• creatividad e imaginación;
• coordinación y equilibrio;
• conciencia espacial.
• divertirse;
• exteriorizar su energía;
• hacer ejercicio, actividad física;
• ser sociables, hacer amigos;
• mantenerlos ocupados;
• mantenerlos lejos del televisor y de las pantallas.
• les enseñan habilidades de organización;
• ejercitan la memoria;
• los ayudan a expresarse con creatividad;
• los ayudan a ser más coordinados;
• los ayudan a mejorar su motricidad gruesa; y
• les enseñan el espíritu deportista.
• estar con amigos;
• ayudarlos a hacer amigos;
• darles energía;
• darles la oportunidad de ser competitivos;
• aprender algo nuevo y ser buenos en ello; y
• darles algo para hacer, mantenerlos lejos del aburrimiento.


Esta clase tiene duración de una hora.
